Personal del Departamento de Estafas continúa investigando denuncias por estafas cometidas en locales comerciales. Uno de ellos ya fue formalizado por cuatro delitos de estafa, y hoy se concretó la detención de otro sospechoso.
Una mujer se presentó en Seccional 1.ª de Maldonado, el pasado 29 de agosto en horas de la tarde, para denunciar que el día 22 de agosto, atendió a dos hombres de nacionalidad brasileña, en su local de venta de artículos electrónicos ubicado en calle Florida, que realizaron compras por un valor de $53.807, abonando con tarjeta, habiendo sido aprobada correctamente en el momento.
Al cierre de caja, constató que el pago no había ingresado, y al comunicarse con la entidad financiera del POS fue informada de que no tenía el registro del número de autorización que salió en el ticket, por lo que presentó la denuncia correspondiente, por posible maniobra fraudulenta.
La investigación fue asumida por el Departamento de Estafas, donde ya se trabajaba en un hecho similar denunciado en Seccional 10.ª. En ese caso, el 20 de agosto un comerciante de un local de prendas de vestir, ubicado en un centro comercial de Avenida Roosevelt, denunció que tres hombres extranjeros realizaron compras por $43.000, y al día siguiente regresaron efectuando nuevas compras por $278.000, todas abonadas mediante aplicación NFC de teléfono celular.
Asimismo, el 18 de octubre, otro comerciante denunció en Seccional 1.ª haber sido víctima de una maniobra similar, tras una compra por $27.040 efectuada el 26 de agosto que abonaron con tarjeta, en su local de venta de accesorios y repuestos para autos en calle Ventura Alegre.
Tras diversas tareas de investigación, y con el apoyo del personal de Analítica, los efectivos del Departamento de Estafas lograron identificar el vehículo en el que se desplazaban los sospechosos.
Enterada la Fiscalía Letrada de 3.° Turno, de los hechos ocurridos y de las averiguaciones, solicitó la requisitoria del vehículo y de sus ocupantes.
El martes 21 de octubre se recibió información de la Unidad de Cibercrimen sobre una denuncia presentada por una entidad financiera, referente a maniobras fraudulentas realizadas en múltiples comercios de distintos departamentos.
Las operaciones se efectuaban mediante el uso de tres tarjetas con un código en desuso, lo que generaba un fallo en los dispositivos POS al momento del pago, provocando una respuesta incorrecta y posibilitando así la consumación del fraude.
El perjuicio total fue estimado en 70.000 dólares estadounidenses.
A partir de las actuaciones y pruebas recabadas por la Unidad de Cibercrimen y el Departamento de Estafas de Maldonado, se determinó que los autores serían las mismas personas implicadas en las denuncias anteriores, ya identificadas tras la intervención del pasado 18 de octubre.
Enterada la Fiscalía de 3er Turno, se gestionó la orden de detención, la cual se concretó en horas de la tarde.
El detenido, un ciudadano brasileño mayor de edad y sin antecedentes penales, fue trasladado a dependencias policiales y será conducido a Fiscalía próximo a la hora 17:00 del día de hoy.
Cabe destacar que el ahora detenido había sido intervenido días atrás, cuando se identificó el vehículo requerido en el departamento de Montevideo. En esa ocasión, por disposición fiscal, recuperó la libertad por no haberse reunido los elementos probatorios suficientes.
Las investigaciones continúan con el fin de esclarecer completamente los hechos.
