Así se experimenta un proceso creativo, libre de competencia. En este formato, las obras se desarrollan en conexión con el territorio y sus comunidades, utilizando los recursos disponibles, y potenciando la autonomía y la diversidad narrativa. Durante el evento -que funciona sin fines de lucro- los participantes filman 10 cortometrajes semanales.
El objetivo es que los jóvenes aprendan en la práctica, compartiendo experiencias en grupo y creando cine en movimiento, reflejando el lugar y los recursos que los rodea. Este 2025 es el tercer año en el que se desarrolla “CineMarea”, impulsando la producción de cortometrajes en contextos colaborativos, inmersivos y descentralizados.
Lo que impulsa este proyecto es la convicción de que el cine puede transformar a quienes lo hacen y a quienes lo viven. Los interesados en participar pueden inscribirse en cinemarea.com hasta el 1º de septiembre. Por consultas se pueden comunicar a través del correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
